- Home>
- Animación , Comentarios >
- Dossier Videoarte
Posted by : Unknown
Videorte Marcel Odenbach
Marcel Odenbach utiliza 2 o 3 pantallas para plasmar su
obra, en unas muestras diferentes ángulos de una misma escena y en otras
simplemente
escenas enfrentadas, es decir diferentes,
sus obras critican las
condiciones específicas de la sociedad alemana. Algunas
de las temáticas más tocadas por Odenbach han sido el exilio, los conflictos,
la violencia y la migración.
Elegí este autor tras ver muchos otros porque era el único
que utilizaba la imagen tal cual sin efectos y eso me venia bien para lo que
queria hacer en mi trabajo del stopmotion.
Idea, desarrollo y conclusiones
Mi idea principal era poner 2 videos en uno solo, para
simular las videoinstalaciones en las que utilizaba 2 pantallas, en una pondría
el stop motion original y en la otra añadiría efectos de video, lo voltearía
etc, luego en vez de eso pensé hacer en la segunda pantalla dibujos animados
del propio stopmotion pero desistí al ver que la intro ocupaba 30 hojas y no me
daría tiempo hacerlo entero.
pero como al hacer el video se veía demasiado reducido,
decidí utilizar la propia libreta abierta como 2 pantallas .
Me hice el storyboard para empezar:
Hice el sincorazón de plastelina que iba a animar, dibuje
en la libreta y después hice las fotos como pude, no tenía trípode en casa así
que me hice uno casero y utilice mi pulso en algunas escenas. El proceso costo
porque el muñeco de plastilina no se aguantaba de pie y tuve que sujetarlo con
la mano por lo que luego tendría que editar esas fotos y quitarme de en medio
(trabajo extra), otras veces se me caía incluso aguantándolo y en una de ellas
un ojo se desprendió y al colocarlo y hacerlo otra foto quedaba gracioso,
incluso me vino bien jajaja. Algunas otras fotos a pulso salieron demasiado
movidas y no se apreciaba bien el movimiento así que tuve que coger un fondo de
una de ellas y luego ir recortando el personaje de las demás para hacerlo todo
más estable.
Durante el video se me ocurrieron muchas más cosas que
añadirle, y respecto al story board también cambiaron un poco.
Después de hacer las fotos y retocarlas, me puse a meterle
efectos de sonidos y bandas sonoras.
Mi conclusión la verdad es que me ha gustado mucho la técnica, hacía
tiempo que quería probar hacer algo así, lo único es que te encuentras a veces
con imprevistos y tienes que ingeniártelas para que quede lo mejor posible,
supongo que con la práctica se solucionan mejor. Por ahora con este vídeo ya
puedo decir que tengo algo más de experiencia con e stop motion con plastelina
y se los inconvenientes que puede haber jeje No se si es por la música del
video o que tenía ganas de acabarlo pero al final me he emocionado al verlo
acabar. Sin duda volvería a repetir esta experiencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)






0 comentarios